Saltearse al contenido

Descripción General de la Arquitectura Técnica

La arquitectura técnica del Protocolo FolioChain es una sinfonía de precisión modular, orquestada para armonizar el rigor determinístico de blockchain con el matiz interpretativo de la inteligencia off-chain. En su núcleo, FCP no es monolítico ni estático; es un marco vivo, en capas—cada módulo un instrumento distinto, cada flujo de datos un pasaje cuidadosamente trazado—diseñado para adaptarse, auditar y aplicar dentro de los contornos cambiantes de la ley costarricense y la práctica de mercado.

Esta dualidad no es un compromiso sino una necesidad: asegura que cada activo tokenizado, cada transacción y cada verificación de cumplimiento esté fundamentado tanto en certeza criptográfica como en las realidades cambiantes de la ley de propiedad costarricense, la práctica de registro y la supervisión regulatoria.

El enfoque híbrido aborda desafíos fundamentales en el ecosistema inmobiliario de Costa Rica:

  • Sistemas de Registro Analógicos: No existen APIs públicas para el Registro Nacional
  • Procesos Legales Centrados en Humanos: Los notarios siguen siendo esenciales para la ejecutabilidad legal
  • Evolución Regulatoria: Leyes como el Proyecto de Ley 23.415 requieren mecanismos de cumplimiento adaptables
  • Verificación Multi-Fuente: La verdad emerge del consenso entre fuentes de datos fragmentadas

La modularidad del protocolo permite tanto la asignación granular de responsabilidades como la interoperabilidad fluida entre todos los componentes del sistema.

Módulos On-Chain

Contratos inteligentes que proporcionan lógica determinística, ejecución transparente y mantenimiento de registros inmutables

Inteligencia Off-Chain

Oráculos impulsados por IA, servicios de cumplimiento e interfaces de usuario que conectan los mundos digital y legal

Capa de Integración

Flujos de datos y mecanismos de atestación que aseguran coherencia entre estados on-chain y off-chain

La capa blockchain proporciona certeza criptográfica y aplicación programable:

  • Registro de Identidad: Custodio de identidades de usuarios y reclamaciones de cumplimiento, extendido para atributos legales costarricenses
  • Motor de Cumplimiento: Corazón programable de aplicación regulatoria, aplicando dinámicamente KYC/AML, límites de propiedad y mapeo de folio real
  • Contratos de Tokens de Activos: Encarnación digital de activos del mundo real usando tokens ERC-721 (maestro) y ERC-1155 (fraccionados)
  • Módulo de Distribución de Rendimiento: Automatiza asignación de ingresos pro-rata y retención fiscal legal
  • Escrow y Liquidación: Media la finalidad transaccional con requisitos de atestación notarial
  • Gobernanza y Actualización: Evolución del protocolo impulsada por DAO, habilitada por proxy UUPS
  • Registro de Eventos: Trazas de auditoría granulares, con marca de tiempo para cumplimiento regulatorio

La capa off-chain proporciona inteligencia, interpretación e integración con sistemas heredados:

  • Capa de Oráculo: Conjunto de oráculos impulsados por IA y multi-fuente que agregan datos de registros, atestaciones notariales y estados de cumplimiento
  • Verificación KYC/AML: Integración con proveedores de cumplimiento y reguladores para emisión de reclamaciones criptográficas
  • Integración del Registro Nacional: Análisis impulsado por IA/ML de documentos legales y detección de anomalías
  • Panel Legal/Cumplimiento: Monitoreo en tiempo real y reporte regulatorio automatizado
  • Frontend/Backend de dApp: Portal de usuario que orquesta incorporación, inversión y gestión de rendimiento
  • Almacenamiento Descentralizado: Integración IPFS/Arweave para retención de documentos a prueba de manipulación
  1. Inicio de dApp: Usuario conecta billetera y comienza proceso KYC
  2. Verificación Off-Chain: Servicios KYC/AML validan documentos de identidad
  3. Reclamaciones Criptográficas: Atributos verificados emitidos como atestaciones ancladas en blockchain
  4. Inscripción en Registro: Reclamaciones escritas en el Registro de Identidad on-chain
  5. Autorización de Acceso: Motor de cumplimiento otorga derechos de participación en el protocolo
  1. Solicitud del Emisor: Propietario o notario inicia tokenización vía dApp
  2. Verificación de Oráculo: Sistemas de IA analizan datos de registro, documentos legales y atestaciones notariales
  3. Consenso Multi-Fuente: Capa de oráculo sintetiza y valida todas las fuentes de datos
  4. Acuñación de Cumplimiento: Contratos inteligentes verifican requisitos regulatorios antes de crear el token
  5. Implementación de Activo: Tokens maestro ERC-721 y fraccionados ERC-1155 desplegados con mapeo de folio real
  1. Inicio de Transferencia: Usuario intenta transferencia de token o reclamación de rendimiento
  2. Cumplimiento en Tiempo Real: Motor verifica estado KYC, límites de propiedad y validez de registro
  3. Atestación de Oráculo: Verificación fresca de puntos de datos críticos (estado de folio real, tasas fiscales)
  4. Aplicación Automatizada: Contratos inteligentes ejecutan o rechazan según resultados de cumplimiento
  5. Emisión de Eventos: Todas las acciones registradas con marcas de tiempo y atestaciones vinculadas
  • Anclaje Criptográfico: Datos off-chain hasheados y almacenados on-chain para verificación de integridad
  • Actualizaciones Impulsadas por Eventos: Cambios de registro disparan notificaciones de oráculo y actualizaciones de estado de contrato
  • Mecanismos de Consenso: Múltiples oráculos deben acordar antes de aceptar cambios de estado críticos
  • Resolución de Disputas: Desacuerdos pausan automáticamente tokens afectados y escalan a gobernanza
  • Credencialización Digital: Notarios incorporados con verificación mejorada de KYC y licencia
  • Pipeline de Atestación: Documentos firmados subidos, verificados y anclados on-chain
  • Autorización de Transacciones: Aprobación notarial requerida para escrows, transferencias y resolución de disputas
  • Puente Legal: Archivos físicos mantenidos junto con registros digitales inmutables
  • Generación de Panel: Datos de cumplimiento en tiempo real agregados para acceso de emisores y reguladores
  • Presentación Automatizada: Reportes periódicos formateados y transmitidos a autoridades relevantes
  • Mantenimiento de Traza de Auditoría: Historiales de transacciones completos disponibles para revisión regulatoria
  • Soporte de Investigación: Herramientas de acceso privilegiado para aplicación de cumplimiento

Consideraciones de Escalabilidad y Rendimiento

Sección titulada «Consideraciones de Escalabilidad y Rendimiento»
  • Selección de Polygon PoS: Blockchain de bajo costo y alto rendimiento para micro-inversiones
  • Preparación de Puente Ethereum: Activos de alto valor pueden migrar a capa de máxima seguridad
  • Integración Layer 2: Compatibilidad futura con soluciones de escalado emergentes
  • Arquitectura de Microservicios: Escalado independiente de componentes de oráculo, cumplimiento e interfaz de usuario
  • Estrategias de Caché: Datos de registro y cumplimiento frecuentemente accedidos en caché para rendimiento
  • Balanceo de Carga: Distribución geográfica de servicios para acceso global de usuarios
  • Almacenamiento Caliente vs. Frío: Datos de cumplimiento activos on-chain, documentos de archivo en Arweave
  • Direccionamiento de Contenido: IPFS asegura integridad de documentos sin costos de almacenamiento blockchain
  • Compresión y Optimización: Datos procesados por IA resumidos para almacenamiento on-chain eficiente
  • Verificación Formal: Prueba matemática de corrección de contrato
  • Auditorías de Terceros: Revisiones de seguridad independientes por firmas establecidas
  • Mecanismos de Actualización: Proxies UUPS permiten evolución segura de contratos
  • Controles de Emergencia: Funciones de pausa para respuesta rápida a incidentes
  • Validación Multi-Fuente: Ninguna fuente de datos única puede comprometer la integridad del sistema
  • Firmas Criptográficas: Todas las atestaciones notariales y regulatorias firmadas digitalmente
  • Detección de Anomalías: Modelos de IA marcan patrones sospechosos para revisión humana
  • Sistemas de Redundancia: Oráculos de respaldo se activan si las fuentes primarias fallan
  • Permisos Basados en Roles: Control granular sobre funciones sensibles del sistema
  • Requisitos Multi-Firma: Operaciones críticas requieren múltiples partes autorizadas
  • Operaciones con Bloqueo Temporal: Retrasos para cambios mayores permiten resolución de disputas
  • Registro de Auditoría: Historial completo de accesos para forenses de seguridad

Preparación para el Futuro y Extensibilidad

Sección titulada «Preparación para el Futuro y Extensibilidad»
  • Ganchos de Cumplimiento Modulares: Nuevos requisitos legales integrados sin interrumpir el sistema
  • Arquitectura Actualizable: Contratos inteligentes evolucionan con leyes cambiantes
  • Integración de Gobernanza: Decisiones impulsadas por DAO para evolución del protocolo
  • Sistema de Plantillas Legales: Enfoques estandarizados para nuevas clases de activos
  • Compatibilidad Cross-Chain: Capacidades de despliegue multi-blockchain
  • Actualizaciones de Modelos de IA: Mejora continua de verificación y detección de anomalías
  • APIs de Integración: Interfaces estándar para integración de servicios de terceros
  • Escalado de Rendimiento: La arquitectura escala con adopción y volumen de transacciones

Esta base arquitectónica proporciona el sustrato técnico para la misión del Protocolo FolioChain: transformar los mercados inmobiliarios costarricenses mediante tokenización conforme, transparente e inclusiva. Las siguientes secciones detallarán la implementación específica de cada componente arquitectónico, desde la lógica de contratos inteligentes hasta los sistemas de verificación impulsados por IA.