Saltearse al contenido

Objetivos y Pilares


title: Objetivos del Protocolo y Propuesta de Valor description: Los siete pilares que definen el enfoque de FCP hacia la tokenización compliant de activos del mundo real

Sección titulada «title: Objetivos del Protocolo y Propuesta de Valor description: Los siete pilares que definen el enfoque de FCP hacia la tokenización compliant de activos del mundo real»

El Protocolo FolioChain no es meramente un vehículo

  • Cumplimiento por Diseño: Integrar reglas SUGEVAL/SUGEF directamente en contratos inteligentes
  • Aplicación de ZMT: Validar y hacer cumplir límites de propiedad extranjera automáticamente
  • Integración de Folio Real: Cerrar la brecha entre registros analógicos e identidad on-chain
  • Fraccionamiento Multi-Clase: Soportar estructuras de propiedad sofisticadas con derechos diferenciados
  • Interoperabilidad con DeFi: Permitir uso de tokens RWA como colateral en plataformas de préstamos
  • Auditoría en Tiempo Real: Proporcionar trazas de cumplimiento inmutables para reguladores
  • Mecanismos Evolutivos: Adaptarse a cambios en el Proyecto de Ley 23.415 y directivas SUGEVAL

Estos objetivos están cristalizados en siete pilares técnicos, cada uno esencial para la integridad y función del protocolo.

Cumplimiento

Contratos inteligentes que codifican el cumplimiento regulatorio costarricense

Seguridad

Arquitectura multi-firma y pruebas formales de corrección

Fraccionamiento

Soporte multi-clase mediante estándares ERC-1155

Interoperabilidad

Tokens compatibles con protocolos DeFi líderes

Transparencia

Flujos de propiedad e información de cumplimiento rastreables

Auditabilidad

Trazas inmutables para supervisión regulatoria

Extensibilidad

Arquitectura modular para integrar nueva regulación


La Superintendencia General de Valores (SUGEVAL) regula ofertas de valores en Costa Rica, incluyendo requisitos para:

  • Prospectos e Información: Divulgación obligatoria para ofertas públicas
  • Acreditación de Inversores: Criterios para participación calificada
  • Restricciones de Mercado Secundario: Limitaciones en transferencias no autorizadas
  • Umbrales de Montos: Ofertas por debajo de ciertos límites pueden calificar para exenciones

La Superintendencia General de Entidades Financieras (SUGEF) aplica:

  • Reglas Anti-Lavado de Dinero (AML): Due diligence basado en riesgo, identificación de beneficiarios reales
  • Listas de Sanciones: Pantallas contra OFAC, UNSC y listas de la UE
  • Reportes de Transacciones: Reportes de actividad sospechosa (SARs), umbrales de transacciones en efectivo

El protocolo emplea:

  1. Listas Blancas On-Chain:

    • Mantiene registros de inversores verificados por KYC/AML
    • Listas blancas específicas de activos para tokens de ZMT (validación de propiedad extranjera)
    • Actualización condicional a través de multi-sig respaldado por notarios
  2. Hooks de Transferencia:

    • Cada transferencia dispara comprobaciones de cumplimiento on-chain
    • Valida límites de propiedad (máximo 49% para extranjeros en ZMT)
    • Asegura que ambas partes están listadas blancas y no en listas de sanciones
  3. Actualización Regulatoria Modular:

    • Mecanismo de contrato actualizable para integrar nuevos requisitos (por ejemplo, Proyecto de Ley 23.415)
    • Permite ajustes sin re-deploy de los tokens fundamentales

Pilar 2: Aplicación de la Zona Marítimo Terrestre

Sección titulada «Pilar 2: Aplicación de la Zona Marítimo Terrestre»

La Zona Marítimo Terrestre (ZMT) presenta desafíos regulatorios únicos. Por ley costarricense:

  • Zona de 0-50m: Dominio público, no puede ser tokenizado
  • Zona de 50-200m: Concesiones disponibles, propiedad extranjera limitada al 49%

El no hacer cumplir estos límites podría resultar en:

  • Revocación de concesiones
  • Sanciones civiles
  • Invalidación de transacciones
  • Daño reputacional al protocolo

FolioChain implementa:

  1. Clasificación de Tokens:

    • Cada token está marcado con metadatos que indican tipo de activo (ZMT vs. no-ZMT)
    • Contrato ZMTComplianceModule procesa lógica de validación
  2. Algoritmo de Validación de Propiedad:

    function _checkZMTCompliance(
    address asset,
    address buyer,
    uint256 amount
    ) internal view returns (bool) {
    if (!isZMTAsset(asset)) return true;
    uint256 totalSupply = IERC1155(asset).totalSupply(tokenId);
    uint256 foreignOwned = computeForeignHoldings(asset);
    uint256 buyerExistingHoldings = IERC1155(asset).balanceOf(buyer, tokenId);
    // Comprueba si el comprador es extranjero
    if (isForeignNational(buyer)) {
    uint256 newForeignOwned = foreignOwned + amount - buyerExistingHoldings;
    return (newForeignOwned * 100) <= (totalSupply * 49);
    }
    return true;
    }
  3. Oráculos para Verificación de Nacionalidad:

    • Integraciones con servicios de verificación de identidad
    • Validación de pruebas documentales a través de atestaciones off-chain
    • Atestaciones con firma multi-sig de notarios costarricenses

El Folio Real es el identificador único de la propiedad en el Registro Nacional. Establecer un puente confiable entre folios analógicos y tokens on-chain es quizás el desafío técnico y legal más crítico.

  • Sin Acceso API: Consultas manuales a través de portales web o visitas presenciales
  • Títulos Disputados: Registros pueden mostrar gravámenes u órdenes judiciales desconocidas
  • Retrasos de Actualización: Transferencias pueden tomar semanas para reflejarse

FolioChain emplea un mecanismo de oráculo híbrido:

  1. Oráculos Notariales (Capa 1):

    • Notarios costarricenses verifican títulos mediante consulta directa del Registro
    • Firman atestaciones con claves de firma rastreadas on-chain
    • Reportes incluyen: estado del folio, cadena de títulos, derechos de gravamen, restricciones de zonificación
  2. Oráculos Impulsados por IA (Capa 2):

    • Procesamiento OCR de documentos PDF del registro
    • Análisis de lenguaje natural de anotaciones de escrituras
    • Esquemas de extracción de datos estructurados
  3. Sistema de Evidencia On-Chain:

    • Hashes de documentos almacenados en IPFS
    • Registros de atestaciones de proveedores de oráculos en blockchain
    • Cadenas de pruebas criptográficas para auditorías

Antes de acuñar, el protocolo:

  1. Consulta el Registro Nacional (manualmente vía notario o API cuando/si esté disponible)
  2. Verifica que el folio no esté gravado con disputas o transferencias pendientes
  3. Registra el hash de prueba y atestaciones de notario on-chain
  4. Acuña el token con metadatos enlazados al folio real

Pilar 4: Fraccionamiento Multi-Clase con ERC-1155

Sección titulada «Pilar 4: Fraccionamiento Multi-Clase con ERC-1155»

A diferencia de NFTs tradicionales que representan propiedad singular de activos únicos, los activos inmobiliarios a menudo requieren:

  • Fraccionamiento: División en múltiples acciones para permitir micro-inversión
  • Clases de Acciones: Intereses diferenciados (por ejemplo, acciones Clase A con derechos de voto, Clase B sin ellos)
  • Distribución de Rendimiento: Derechos proporcionales a ingresos por alquiler o ganancias de capital

El estándar ERC-1155 permite:

  • Representación de múltiples clases de tokens dentro de un único contrato
  • Operaciones de lote para transferencias eficientes en gas
  • Tokens fungibles y no fungibles en el mismo marco

Mientras que ERC-3643 (T-REX) proporciona controles de cumplimiento completos, puede ser inflexible para configuraciones complejas de fraccionamiento. FolioChain combina ERC-1155 con módulos de cumplimiento T-REX para lograr:

  • Flexibilidad de Fraccionamiento: Clases de tokens arbitrarias por activo
  • Hooks de Cumplimiento: Validación obligatoria en cada transferencia
  • Interoperabilidad DeFi: Compatibilidad con plataformas de préstamos y staking

Considere una propiedad de $1,000,000 dividida en:

  • 1,000 Acciones Clase A (cada una valorada en $900): Otorgan derechos de voto en mejoras de propiedad
  • 500 Acciones Clase B (cada una valorada en $200): Rendimiento únicamente, sin derechos de gobernanza

Ambas clases se emiten dentro del mismo contrato ERC-1155, compartiendo lógica de cumplimiento subyacente pero con metadatos distintos y funciones de distribución de rendimiento.


Los tokens RWA derivarían poco valor si existieran en silos aislados. FolioChain se esfuerza por:

  • Permitir préstamos colateralizados (por ejemplo, depositar tokens de propiedad en Aave o Compound)
  • Soportar AMMs para descubrimiento de liquidez y precios
  • Integrar con protocolos de staking para oportunidades de generación de rendimiento
  1. Cumplimiento de Interfaces de Tokens:

    • Los tokens deben adherirse a estándares ERC reconocidos
    • Eventos y hooks de transferencia deben cumplir con expectativas de protocolos
  2. Ratios de Liquidación y Colateralización:

    • Los protocolos de préstamos requieren oráculos de precios confiables
    • Los RWAs generalmente necesitan sobrecolateralización debido a volatilidad de precios o riesgos de liquidación
  3. Mecanismos de Oráculo de Precios:

    • FolioChain integra con Chainlink y Pyth Network para feeds de precios en tiempo real
    • Oráculos específicos para bienes raíces calibrados a factores locales (por ejemplo, indicadores de turismo de ZMT)

El protocolo incluye:

  • Módulo de Envoltorio ERC-20: Convierte participaciones fraccionadas en tokens ERC-20 compatibles con DeFi
  • Conectores de Protocolo de Préstamos: Interfaces adaptadoras para plataformas líderes
  • Límites de Cumplimiento en Acciones DeFi: Asegura que incluso en interacciones complejas de DeFi, se respeten las reglas de ZMT

El protocolo emite eventos granulares para:

  • Acuñaciones de Tokens: Incluyendo referencias a folio real y atestaciones de notario
  • Transferencias: Con checks de cumplimiento y resultados de validación
  • Actualizaciones de Cumplimiento: Adiciones/remociones de listas blancas, cambios regulatorios
  • Distribuciones de Rendimiento: Dividendos de alquiler, ganancias de capital

Estos eventos son indexados y consultables a través de The Graph u otras soluciones de indexación.

Una interfaz dedicada permite a reguladores:

  1. Consultar Holdings por Inversores: Ver todas las posiciones de RWA de una dirección
  2. Analizar Flujos de Propiedad: Rastrear cadenas de transferencias para detectar comportamiento sospechoso
  3. Exportar Reportes Auditables: Generar PDFs o CSVs de datos de cumplimiento para inspección

Para documentos voluminosos (escrituras, reportes de inspección, tasaciones):

  • IPFS para archivado descentralizado
  • Arweave para almacenamiento permanente de ciertos documentos legales críticos
  • Hashes almacenados on-chain para verificación de integridad

El entorno regulatorio de Costa Rica está evolucionando. El Proyecto de Ley 23.415, si se promulga, introducirá nuevos requisitos de cumplimiento alrededor de:

  • Licencias de Proveedor de Servicios de Activos Virtuales (VASP)
  • Reportes de transacciones transfronterizas mejorados
  • Normas de custodia para activos digitales

FolioChain anticipa tales cambios mediante:

El protocolo separa la lógica de cumplimiento en módulos enchufables:

  • SugefModule: Valida reglas AML/CTF
  • SugevalModule: Aplica restricciones de valores
  • ZMTModule: Verifica límites de propiedad extranjera

Nuevos módulos pueden ser desarrollados, auditados e integrados sin despliegues disruptivos.

Las decisiones críticas (por ejemplo, adición de nuevos módulos de cumplimiento, actualización de umbrales) se gobiernan mediante:

  1. Consejo Multi-Sig: Compuesto por notarios costarricenses, representantes de SUGEVAL/SUGEF y líderes del protocolo
  2. Votación de Propuestas Comunitarias: Holders de tokens pueden proponer y votar en mejoras no críticas
  3. Guardianes de Emergencia: Contratos de pausa para responder a exploits o fallas regulatorias

El equipo central mantiene diálogo continuo con:

  • SUGEVAL sobre prácticas de tokens de valores
  • SUGEF sobre mejores prácticas de AML
  • Registro Nacional sobre caminos para integración digital

Estos esfuerzos tienen el propósito de posicionar a FolioChain no como una fuerza disruptiva sino como un socio colaborativo en la modernización del ecosistema inmobiliario de Costa Rica.


Los siete pilares—Cumplimiento, Seguridad, Fraccionamiento, Interoperabilidad, Transparencia, Auditabilidad y Extensibilidad—no son abstracciones aspiracionales sino imperativos arquitectónicos realizados a través de implementaciones de contratos inteligentes, integraciones de oráculos e infraestructura de gobernanza.

En las secciones que siguen, examinamos las realizaciones técnicas de estos pilares en profundidad: desde el diseño detallado de contratos on-chain hasta los módulos de verificación impulsados por IA off-chain, desde estrategias de escalabilidad hasta consideraciones de economía de tokens.

A través de estas especificaciones, FolioChain emerge no solo como una plataforma de tokenización, sino como un tejido conectivo entre el mundo analógico de registros de propiedad costarricenses y el futuro digital de finanzas programables y sin fronteras.